Ciudad de México, 25 de mayo de 2021
LUIS LEONARDO ALMAGRO LEMES
SECRETARIO GENERAL
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS PRESENTE
Atención: Santiago Cantón, Jefe de la Misión de Visitantes Extranjeros de la OEA para Observar las Elecciones Federales y Locales del 6 de junio en México.
Quienes suscribimos la presente, todos integrantes de la Plataforma Ciudadana Futuro 21, nos dirigimos respetuosamente a usted y al mundo, para exponer la abierta injerencia que el gobierno mexicano desarrolla en torno al proceso electoral que se llevará cabo en nuestro país el próximo domingo 6 de junio de 2021. Como es del dominio público, en las últimas décadas México ha dado pasos importantes hacia la celebración de elecciones libres y el mantenimiento de las libertades políticas. Nos llevó mucho tiempo tener instituciones fuertes, sólidas y con autonomía, y en el camino se perdieron muchas vidas de mexicanas y mexicanos. Nuestra democracia, es una obra en construcción, pero funcional y legítima como prueba la llegada a Palacio Nacional del presidente Andrés López Obrador en 2018.
Desde entonces la sociedad mexicana ha observado la violación sistemática del juramento presidencial de “guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emanan”. Los mexicanos padecemos una destrucción institucional que inició al día siguiente de asumir su mandato y que aún continúa, siendo algunas de sus últimas acciones el asedio a nuestro sistema administrativo y jurisdiccional electoral, el cual se encuentra amagado de reforma o desaparición con posterioridad a los comicios. Además, en nuestro país ya es muy peligroso ejercer la libertad de expresión. Las agresiones del fanatismo relacionadas con su ejercicio abundan. El actual clima político de profunda polarización que ha sido propiciado desde el gobierno afecta el derecho a la libertad de expresión que es indispensable para la formación de la opinión pública en una sociedad abierta y democrática.
Este escenario de confrontación que se ha venido configurando vulnera de manera especial, la posibilidad de que se puedan realizar elecciones equitativas, libres, limpias, transparentes y pacíficas. El deterioro de la vida democrática en México surge de una profunda convicción autoritaria que es ratificada cotidianamente en los hechos por parte del primer mandatario.
En virtud de lo anterior, muy atentamente solicitamos a usted distinguido señor Secretario General de la Organización de los Estados Americanos su urgente intervención con el fin de exigir al gobierno mexicano lo siguiente:
1. Que sus instituciones de seguridad garanticen la integridad de los candidatos a los diferentes puestos de elección popular, porque de septiembre de 2020 a la fecha se han registrado 79 políticos asesinados, de los cuales, 31 eran candidatos y 174 han sido víctimas de amenazas, de los cuales 17 renunciaron a su aspiración;
2. Que deje de utilizar a las instituciones judiciales bajo su mando para la persecución política de todos aquellos mexicanos que no comparten sus ideales, ni sus causas. Es un imperativo ético y político recordar que México es diverso y plural, y que así debe continuar siendo;
3. Que cesen sus señalamientos contra actores políticos, periodistas, medios de comunicación, intelectuales, académicos, empresarios que cotidianamente hace desde su conferencia matutina y que sólo generan más polarización y encono entre la sociedad; y finalmente,
4. Que su Partido Morena deje de mentir, intimidar, coaccionar y comprar el voto de los ciudadanos con los programas sociales de tipo clientelar establecidos por el gobierno mexicano.
Hoy más que nunca necesitamos a un presidente con altura de miras, sin filias ni fobias, a un estadista, a un demócrata, a un presidente que vea más allá de la próxima elección.
Estamos seguros, distinguido señor Almagro, que contaremos con el apoyo de esa generosa organización regional internacional, que es al mismo tiempo, una decidida defensora de la democracia latinoamericana, que usted atinadamente dirige.
Reciba usted nuestra más distinguida consideración.
ATENTAMENTE
Adriana Cepeda de Hoyos, Alicia Sobrado, Alfredo Phillips, Alicia Bañuelas, Angélica de la Peña Gómez, Antonio Daniel Vázquez Herrera, Antonio Medina, Beatriz Pagés, Carlos Daniel Torres, Carlos del Valle del Río, Ciro Mayén, David Olivo Arrieta, David Sánchez Camacho, Demetrio Sodi, Diana Bernal Ladrón de Guevara, Elena Achar, Eynar de los Cobos, Fernando Bazúa, Fernando Belaunzarán, Francisco Valdés Ugalde, Gabriel Quadri, Gabriela Sodi Miranda, Gerardo Priego, Isidro H. Cisneros, Jesús Ortega, Jorge Carlos Díaz Cuervo, Jorge Triana, José Luis Peralta, Laura Carrera, Leopoldo Hernández Romano, Lucero del Pilar Márquez, Luciano Jimeno, Luis Antonio García, Miguel Galán Reyes, Ignacio Pinacho Ramírez, Paola Migoya, Rodolfo Higareda, Rubén Aguilar Valenzuela, Tere Vale, Tonatiuh Medina Meza, Xavier González Zirión